6 consejos para potenciar tu e-commerce

La pandemia de COVID-19 ha acelerado exponencialmente el crecimiento del e-commerce y eso ha traído nuevos compradores online, que son cada vez más exigentes. Para mejorar las experiencias de los usuarios y potenciar tus resultados de negocio, resulta esencial que las marcas adquieran una mirada integral del comercio electrónico y sus variables.

Ofrecer experiencias rápidas y sencillas es una prioridad actual a la hora de facilitarle la vida a los usuarios. Y aunque esto parezca un desafío, se trata de algo simple de entender debido a que atiende a cuestiones básicas que necesitan tenerse en cuenta a la hora de satisfacer las necesidades de los consumidores.

Destacando esto y a la hora de pensar en el customer journey, es necesario hacer énfasis en la optimización de nuestro e-commerce con el propósito de conseguir que un mayor porcentaje de usuarios que llegan al sitio, puedan completar la venta.

Para alcanzar ese objetivo y conseguir mejorar realmente la experiencia de los usuarios, no solo hace falta poner el foco en elementos visuales, sino también tener en cuenta otros aspectos más completos como la medición, el diseño, la usabilidad, la velocidad, la tecnología web, la seguridad, la accesibilidad, entre otros, para aportar una mirada más integral sobre tu e-commerce.

6 cuestiones que un e-commerce debe tener en cuenta

1. Experiencia de usuario y diseño de interfaz: todos los elementos con los que interactúa el usuario deben estar enfocados en maximizar su experiencia en línea. Por eso, los e-commerce deben eliminar todo tipo de fricciones a lo largo del viaje del usuario hasta la compra, como los pop-ups o los avisos informativos poco importantes.

2. Cuidar la primera impresión: potenciar la velocidad de carga y el rendimiento web son dos aspectos que resultan prioritarios a la hora de un proyecto web de e-commerce. Eso implica tener en cuenta los momentos que pueden afectar la percepción de velocidad que tiene el usuario sobre la tienda y prestar atención a las cuestiones técnicas con el fin de mejorar las velocidades de carga y así evitar altas tasas de abandono.

3. Medición, seguimiento y definición de objetivos: tener en cuenta el análisis de datos es fundamental para lograr la mejora continua. En el caso de los e-commerces es particularmente importante medir con detalle y precisión el grado de avance de los usuarios en cada una de las etapas de compra en el sitio, lo que nos permite obtener insights para optimizar la tasa de conversión del sitio.

4. Posicionamiento de marca, construcción de fidelidad y confianza en los usuarios: construir un vínculo con el cliente es un desafío que permite traspasar la experiencia en el e-commerce, a la mente del consumidor.

Por eso, es crucial que todos aquellos atributos de marca fácilmente reconocibles en el plano offline sean trasladados al mundo online para sacar provecho de la confianza ya construida con los usuarios en el plano físico.

5. Conocimiento de productos estrella y propuesta de ofertas y promociones: los usuarios valoran y son receptivos a las propuestas de mix de productos, promociones y ofertas que las marcas ofrecen. Para esto en el mercado se ofrecen soluciones que emplean machine learning para realizar ventas verticales, ventas cruzadas y personalización de contenido dentro del sitio de manera simple, intuitiva y efectiva.

6. Soluciones tecnológicas para el largo plazo: encontrar la solución tecnológica apropiada es fundamental para el éxito del e-commerce en el largo plazo. Lo anterior, siendo conscientes de que la viabilidad de los negocios online para marcas de consumo masivo depende de la capacidad de alcanzar volumen y escala.

Mas allá del tamaño y el presupuesto de cada empresa, lo cierto es que la cultura de la optimización lleva tiempo y demanda dedicación, pero consigue mejoras directas y medibles en los resultados de negocio.

Trabajar en el desarrollo y la mejora de un sitio web es la mejor manera de maximizar y brindar relevancia a la experiencia de los usuarios, al tiempo que se trata de esfuerzos que se traducen en mayores ventas. ¿Ya pensaste cómo implementar alguna de estas recomendaciones que te proponemos?

Si quieres crear tu tienda, optimizar la que tienes y maximizar tus ventas por medio de un e-commerce, ponte en contacto con nosotros.

Categorías

Publicaciones recientes