Estrategia empresarial

La estrategia empresarial es un concepto que se puede analizar desde diferentes escenarios. Un aspecto que quizá muchas empresas, y sobre todo PYMES, no le han dado la importancia que merecen.

Hay ciertas experiencias que nos llenan la vida, entre ellas está la lectura y para mi este es uno de mis mayores placeres, leer, introducirme en un viaje sin retorno y lograr identificar con mi imaginación todo lo que el autor me quiere contar con su propia visión, pero que a diferencia de una película yo no tengo que ver lo mismo que él. Yo estoy en mi propia ilusión. Esto es igual para el plan estratégico de una organización, dos personas pueden tener dos empresas exactamente iguales y cada una de ellas vive una experiencia diferente.

Lo que hace enriquecedor el proceso de estrategia empresarial en la actualidad es el equipo, la construcción colectiva, la discusión y la generación de ideas con diferentes puntos de vista. La estrategia empresarial es diferente a la táctica, la estrategia piensa, define el norte y elige el mejor camino para hacerlo, la táctica es la acción de llevar a la realidad de acuerdo con las coyunturas que vive la organización.

La estrategia empresarial piensa, define el norte y elige el mejor camino.

Los equipos toman fuerza en estos procesos, ya que se genera un proceso cultural y de metas comunes, construcción en conjunto y compromiso real. Siempre es recomendable hacer el ejercicio en equipo, de manera que se “alineen” los objetivos, los procesos y las personas, dejando claramente identificados las responsabilidades, las metas, los indicadores y los tiempos a cumplir.

Muchos empresarios comenzamos solos, y eso nos lleva a cometer errores con el paso del tiempo, pues sentimos que como ya hicimos un trabajo inicial de manera individual, no debemos o requerimos de otros para saber lo que es mejor para nuestra organización, nada más alejado de la realidad, el contar con un buen equipo, con visuales diferentes, con ideas adicionales hacen de este proceso un éxito o un fracaso. No solo desde la ideación, sino desde el compromiso que se adquiere cuando se hace parte del pensar, del ejecutar, el construir y el disfrute de las metas logradas.

Uno de los elementos que más me gusta usar es un proceso de ALINEACIÓN. No solo en el papel sino en un derrotero de actividades claras y precisas para todos los implicados de la organización, definiendo en equipo de arriba hacia abajo y ejecutando de abajo hacia arriba (orden jerárquico).

*Recomiendo el libro ALINEACION TOTAL, Riaz Kadhem.

Por otra parte, un plan sin control no cumple con su objetivo, recuerdo muy bien un aparte de un libro donde claramente nos exponían la necesidad de buenos indicadores y seguimiento a los mismos, trataré de usar el mismo ejemplo.

El viaje de la estrategia empresarial

Imaginemos que vamos a tomar un vuelo comercial entre una ciudad y otra, y al subir al avión tenemos la oportunidad de hablar con el piloto, al cual le preguntamos, si nos puede dar información sobre el tiempo que durará el vuelo.

Si con su respuesta nos expresa que no tiene claridad sobre los tiempos del vuelo, sino solamente sobre despegar, llegar y aterrizar bien. ¿Qué pasaría entonces con la velocidad de vuelo? O variables como el nivel del combustible, el peso del avión, el clima en el transcurso del vuelo, la tripulación, etcétera.

Todos estos son los elementos que al igual que en nuestro vuelo, debemos contemplar en la organización. Estos son los indicadores de gestión y las metas que debemos conocer y tener claras y saber quién es el responsable de hacer qué, cómo y cuándo en nuestra empresa.

La invitación siempre será a creer en los procesos. Estos toman tiempo y más cuando involucran cambios y esquemas de comportamiento y cultura organizacional.

Así que orden, paciencia, continuidad y repetir siempre para aprender e interiorizar. Vamos a definir una buena estrategia empresarial para CRECER y PERDURAR EN EL TIEMPO.

Si te gustó este artículo compártelo en tus redes sociales y deja tus comentarios.

Categorías

Publicaciones recientes